La compañía refuerza su liderazgo tecnológico con nuevos lanzamientos, asociaciones estratégicas y una sólida posición financiera mientras avanza en soluciones lidar y de percepción para autonomía y movilidad
MicroVision, Inc. (NASDAQ:MVIS), pionera tecnológica que ofrece soluciones avanzadas de percepción en autonomía y movilidad, anunció hoy sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2025.
Aspectos destacados clave del negocio y las operaciones
- Nombró a Glen DeVos, veterano de la industria con 30 años de experiencia, como director ejecutivo (CEO), reforzando las capacidades automotrices.
- Presentó el sensor lidar de estado sólido de nueva generación, MOVIA S, que ofrece una solución de corto alcance energéticamente eficiente y rentable para una amplia variedad de aplicaciones en los sectores automotriz, industrial y de defensa.
- Lanzó la innovadora solución de Arquitectura Tri-Lidar, que ofrece una alternativa al enfoque limitado de la industria lidar en soluciones de sensor único.
- Ejecutó un acuerdo para adquirir Scantinel Photonics, un desarrollador alemán de tecnología lidar FMCW de largo alcance, uniéndose a socios de inversión y estratégicos para avanzar en una solución lidar en chip destinada a los mercados de vehículos comerciales y automóviles de pasajeros.
- Estableció una oficina de diseño e instalaciones de prueba en el área de Washington D.C., con experiencia en ingeniería aeronáutica y de aviónica, acelerando el desarrollo y el tiempo de comercialización en el sector de defensa, enfocado en capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).
- Amplió su liderazgo global en ventas e ingeniería, incorporando décadas de experiencia a su organización comercial y disciplina de comercialización.
- Mantuvo un balance sólido, operaciones rentables y prácticas financieras saludables.
«He estado encantado de ver el impulso y la energía de la empresa durante estas últimas seis semanas, desde que asumí mi nuevo cargo aquí en MicroVision», declaró Glen DeVos, director ejecutivo de MicroVision. «La compañía está logrando grandes avances: procesando el alto nivel de interés externo derivado de la presentación en IAA Mobility de nuestro sensor de corto alcance de nueva generación; optimizando el valor del sistema de percepción para los fabricantes de automóviles al ofrecer una solución integrada y rentable; acelerando nuestra solución de percepción independiente de drones y la expansión hacia aplicaciones ISR; y colaborando con el ecosistema fotónico de la UE para llevar la tecnología lidar FMCW de 1550 nm a los mercados de vehículos comerciales y de pasajeros».
«Basándome en mi experiencia en la evolución del radar, estoy convencido de que MicroVision será un líder en lidar, impulsando el mercado hacia un punto de inflexión similar al que vimos cuando el radar se convirtió en una característica estándar en los sistemas ADAS automotrices», continuó DeVos. «MicroVision cuenta con la cartera de productos, la excelencia en ingeniería y el plan estratégico necesarios para revolucionar el mercado, y me entusiasma liderar a MicroVision mientras redefinimos el futuro del lidar».
Aspectos financieros clave del tercer trimestre de 2025
- Los ingresos del tercer trimestre de 2025 fueron de 0,2 millones de dólares, sin variación respecto a los 0,2 millones de dólares del tercer trimestre de 2024, correspondientes a ventas a clientes industriales.
- Los gastos operativos totales del tercer trimestre de 2025 fueron de 12,0 millones de dólares, que, tras ajustar por partidas no monetarias, se mantuvieron relativamente estables año tras año en comparación con los 15,3 millones de dólares del tercer trimestre de 2024.
- La pérdida neta del tercer trimestre de 2025 fue de 14,2 millones de dólares, o 0,05 dólares por acción, que incluye 2,2 millones de dólares de gastos por intereses no monetarios relacionados con financiamientos, 1,2 millones de dólares en pagos de indemnización por despido relacionados con la transición del CEO, 0,7 millones de dólares en ganancias no realizadas por instrumentos derivados y warrants, y un gasto negativo de compensación basada en acciones de 1,6 millones de dólares (negativo debido a la reversión de gastos vinculada a la pérdida de ciertos premios ejecutivos en el período), en comparación con una pérdida neta de 15,5 millones de dólares, o 0,07 dólares por acción, que incluía 2,4 millones de dólares de compensación basada en acciones no monetarias en el tercer trimestre de 2024.
- El EBITDA ajustado para el tercer trimestre de 2025 fue una pérdida de 11,7 millones de dólares, igual que la del tercer trimestre de 2024.
- El efectivo utilizado en operaciones en el tercer trimestre de 2025 fue de 16,5 millones de dólares, en comparación con 14,1 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024.
- La empresa finalizó el tercer trimestre de 2025 con 99,5 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo, incluidos valores de inversión, frente a 74,7 millones al 31 de diciembre de 2024.
A 30 de septiembre de 2025, la empresa tiene acceso a 76,2 millones de dólares adicionales de capital, sujetos a ciertas condiciones, incluidos 46,2 millones bajo su actual programa de colocación en el mercado (ATM, at-the-market) y 30 millones procedentes del compromiso restante del acuerdo de notas convertibles.
Conferencia telefónica y webcast: resultados del tercer trimestre de 2025
MicroVision ha celebrado el martes 11 de noviembre de 2025 una conferencia telefónica y webcast con comentarios preparados por la dirección, una presentación de diapositivas y una sesión de preguntas y respuestas, para analizar los resultados financieros y ofrecer una actualización del negocio. Analistas e inversores han podido hacer preguntas a la dirección durante la retransmisión en directo el 11 de noviembre de 2025. El webcast se archivará en el sitio web para su consulta posterior.
Acerca de MicroVision
MicroVision está a la vanguardia de la adopción global de soluciones de percepción innovadoras, con el objetivo de hacer que la movilidad y la autonomía sean más seguras.
Su excelencia en ingeniería, con sede en el estado de Washington, Washington D.C. y Hamburgo (Alemania), le permite desarrollar y suministrar hardware lidar y soluciones de software de percepción integradas. Para obtener más información, visitar el sitio web de la compañía en www.microvision.com, en Facebook en facebook.com/microvisioninc y en LinkedIn en linkedin.com/company/microvision.


