CenteIA ha demostrado nuevamente estar a la vanguardia de la calidad en la educación sobre nuevas tecnologías. No solamente se ha alzado con el prestigioso EQS, sino que también ha superado un proceso de jerarquización para que sus alumnos puedan acceder a diplomas universitarios. Gestionado por Doctrina Qualitas, universidades como Sabal University de EE.UU. diplomarán las formaciones de CenteIA
CenteIA es una edtech española que democratiza el acceso a la Inteligencia Artificial a través de una plataforma educativa especializada en Inteligencia Artificial. CenteIA busca acercar esta tecnología a cualquier persona, de forma clara, práctica y accesible. Fue creada por Jordi Segura y Armand Pujadó, quienes impulsan la idea de que la IA debe ser entendida y aplicada por profesionales de cualquier sector, no solo por programadores.
Su misión es traducir la Inteligencia Artificial a un lenguaje humano y práctico, para que cualquier persona pueda integrarla en su vida laboral o personal. Para ello, ofrece formación online, talleres y programas intensivos, como su entrenamiento «IA 3 en 4», que busca enseñar de manera rápida y efectiva.
CenteIA, ofrece formación práctica y certificada para que cualquier persona pueda aprovechar el potencial de esta tecnología en su carrera, negocio o proyectos personales.
A nivel de impacto ene l mercado educativo, CenteIA ha acompañado ya a más de 500.000 personas en eventos y formaciones, consolidándose como un referente en el ámbito de la educación en IA.
Es remarcable la alta calidad educativa de CenteIA, quien ha obtenido este mismo año el prestigioso Sello EQS sobre calidad educativa, con la valoración de usuarios a través de las reseñas, destacando la calidad de los contenidos, la claridad de las explicaciones y la profesionalidad del equipo docente, como parte esencial de dicha mención.
CenteIA ha obtenido el prestigioso Sello de Calidad Educativa EQS para el periodo 2025‑2029, otorgado por DQ Certificaciones.
Pero, ¿Qué significa este reconocimiento?
- EQS (Educational Quality Standard): Es un sello internacional que acredita la excelencia académica y la innovación metodológica de instituciones educativas.
- Evaluación rigurosa: Para concederlo, se realiza una auditoría exhaustiva de los programas, el modelo pedagógico y el impacto en la formación profesional.
- Resultado: CenteIA fue distinguida por su compromiso con la innovación responsable en inteligencia artificial, su enfoque práctico y humano, y la mejora continua de sus programas.
En primer lugar, el EQS transmite un standard concreto de Excelencia formativa: los cursos y entrenamientos en IA fueron valorados como de alta calidad y con impacto real en la capacitación profesional. Se ha destacado de forma especial, la Innovación metodológica, reconociendo su modelo educativo basado en adaptabilidad, participación, soporte y valoración individualizada y el propósito humano, ya que, CenteIA defiende que la inteligencia artificial solo tiene sentido si mejora la vida y el trabajo de las personas.
El EQS ofrece a CenteIA un alto nivel de credibilidad internacional, posicionando a CenteIA como referente en educación en IA y tecnologías emergentes.
Pero, también aumentará la confianza de los estudiantes, garantizando que los programas cumplen estándares de calidad y que la formación recibida tiene reconocimiento externo. Todo ello redundará en un aumento del impacto en el sector educativo, reforzando su papel como institución que democratiza el acceso a la inteligencia artificial con rigor académico.
CenteIA no solo ha obtenido el EQS, sino que lo ha hecho por su excelencia, innovación y enfoque humano en la enseñanza de la inteligencia artificial, consolidándose como una institución educativa de referencia en el ámbito tecnológico.
CenteIA da el salto a un nuevo estatus académico con el Grupo Doctrina Qualitas.
Gracias al EQS y a su compromiso general con la educación, CenteIA ha accedido a la jerarquización de sus formaciones por la Agencia Universitaria DQ y su entorno académico, con universidades como la estadounidense Sabal University. Este proceso facilita que los alumnos de CenteIA puedan acceder directamente al Certificado Universitario Internacional DQ y a un diploma universitario tras finalizar su formación en CenteIA.
Significado de los diplomas universitarios para CenteIA.
- Reconocimiento internacional de una institución oficial: Los diplomas universitarios acreditan que los cursos cumplen estándares académicos y están avalados por instituciones de educación superior. Los diplomas de Sabal University (con sede en Florida, EE. UU.) y de DQ Certificaciones otorgan validez académica y profesional más allá de España, ampliando las oportunidades laborales y académicas de los alumnos.
- Valor profesional: Para los alumnos, supone un título con peso en el mercado laboral, que puede ser incluido en el currículum y reconocido por empresas y organismos. Los estudiantes pueden incluir estos diplomas en su currículum como títulos oficiales, lo que refuerza su perfil frente a empresas y organismos.
- Confianza y prestigio: Refuerza la imagen de CenteIA como centro educativo serio y de calidad, diferenciándose de otras plataformas que ofrecen formación sin acreditación oficial.
- Puente académico: Facilita la continuidad de estudios en programas universitarios o másteres, gracias al respaldo de instituciones acreditadas.
- Atracción de talento: La posibilidad de obtener diplomas universitarios hace que más profesionales y empresas confíen en sus programas de formación.
- Alianzas sólidas: Estas colaboraciones muestran que CenteIA no solo enseña IA de forma práctica, sino que también cumple estándares académicos y de calidad reconocidos.
- Democratización con respaldo: Su misión de acercar la IA a cualquier persona se ve reforzada por el hecho de que los diplomas tienen validez oficial, lo que multiplica el impacto social y profesional de sus programas.
Otros beneficios para los estudiantes pueden ser los siguientes:
- Mejora de empleabilidad: Un diploma universitario aumenta las oportunidades de contratación y promoción laboral, ya que certifica competencias en inteligencia artificial y tecnologías emergentes.
- Movilidad académica: Facilita el acceso a otros programas formativos, másteres o especializaciones, al estar respaldado por universidades y organismos acreditados.
- Seguridad en la inversión: Los alumnos saben que el tiempo y dinero invertidos en los cursos se traducen en un título con validez académica y profesional.
Con todo esto, los diplomas universitarios sobre formaciones CenteIA representan una nueva garantía de calidad y reconocimiento oficial que, potencia la trayectoria profesional de los alumnos y refuerzan la credibilidad de la institución.
Disponer de diplomas avalados por DQ Certificaciones y Sabal University tiene un impacto muy significativo para CenteIA, tanto en su posicionamiento institucional como en el valor que ofrece a sus alumnos.
CenteIA se beneficiará institucionalmente aumentando su prestigio institucional; al contar con diplomas universitarios y certificaciones de calidad, CenteIA se diferencia de otras plataformas de formación en IA que no ofrecen acreditación oficial. Pero, también aumentará la confianza del mercado, ya que, empresas y profesionales percibirán sus programas como más serios y rigurosos, lo que aumentará la demanda de sus cursos. A nivel de posicionamiento global, se puede decir que el vínculo con Sabal University y DQ Certificaciones sitúa a CenteIA en un ecosistema educativo internacional, reforzando su papel como referente en formación en Inteligencia Artificial.
Los diplomas de DQ y Sabal University convierten la formación de CenteIA en una experiencia con reconocimiento académico y profesional internacional, aumentando la confianza de los alumnos y consolidando a la institución como líder en educación en Inteligencia Artificial.
Actualmente, varios cursos de CenteIA incluyen diplomas universitarios avalados por DQ Certificaciones y Sabal University, lo que otorga a los alumnos un reconocimiento académico internacional, además de la formación práctica en Inteligencia Artificial.

