Ofreciendo flexibilidad a escala de gigavatios: Vertiv anuncia arquitecturas de referencia de despliegue rápido a nivel de sistema para NVIDIA Omniverse DSX Blueprint

Vertiv amplía su liderazgo en infraestructura de inteligencia artificial con nuevas arquitecturas de referencia a escala de gigavatios para NVIDIA DSX Blueprint, que demuestran flexibilidad de despliegue con su plataforma prefabricada Vertiv™ OneCore y reducen el Time to First Token hasta en un 50%

Vertiv (NYSE: VRT), líder mundial en infraestructura digital crítica, ha anunciado hoy el lanzamiento de sus arquitecturas de referencia a escala de gigavatios para NVIDIA Omniverse DSX Blueprint, diseñadas para reducir el Time to First Token en implementaciones de inteligencia artificial generativa a gran escala en plataformas como NVIDIA Vera Rubin. A medida que NVIDIA presenta su AI Factory Research Center en Virginia y el Omniverse DSX Blueprint para infraestructura de IA multigeneracional a escala de gigavatios, Vertiv desempeña un papel fundamental en la habilitación de la próxima ola de innovación en IA.

Las arquitecturas de referencia de Vertiv para NVIDIA Omniverse DSX Blueprint ofrecen una amplia variedad de opciones de despliegue, desde modelos tradicionales y soluciones híbridas hasta configuraciones completamente prefabricadas, para satisfacer las diversas necesidades de los clientes en velocidad, flexibilidad y escala. Para acelerar aún más el proceso de diseño, Vertiv facilita la integración de sistemas virtuales y físicos mediante su biblioteca de activos 3D SimReady, lo que permite crear gemelos digitales de fábricas de IA antes de iniciar la construcción.

La versión prefabricada de la arquitectura se basa en la plataforma prevalidada Vertiv™ OneCore, que concibe toda la instalación como un único sistema codiseñado donde computación, energía, refrigeración y servicios están totalmente integrados. La plataforma Vertiv OneCore aporta beneficios clave para despliegues a escala de gigavatios, como la reducción de los plazos de entrega hasta en un 50% respecto a los métodos de construcción tradicionales, optimizando además el espacio y el rendimiento.

«La revolución industrial de la IA requiere una completa reinvención de la infraestructura de los centros de datos. La colaboración de Vertiv con NVIDIA es fundamental para la misión de ofrecer a los clientes las soluciones más avanzadas y flexibles para afrontar esta transformación», afirmó Scott Armul, vicepresidente ejecutivo del portfolio global y unidades de negocio de Vertiv. «La arquitectura de referencia de Vertiv para NVIDIA Omniverse DSX es más que un plano: es un enfoque integral que acelera el despliegue de la IA a una escala antes inimaginable. Gracias a las soluciones completas grid-to-chip, modelos de despliegue flexibles como Vertiv™ OneCore y el poder de los gemelos digitales dentro de las bibliotecas de NVIDIA Omniverse, se han habilitado las fábricas del futuro, hoy.»

Las arquitecturas de referencia de Vertiv incorporan varias innovaciones clave:

  • Topologías de energía optimizadas: el innovador sistema energético grid-to-chip de Vertiv está diseñado para mejorar el NVIDIA Omniverse DSX Blueprint, ofreciendo un sistema más eficiente y con menor huella física, capaz de proporcionar la resiliencia y escalabilidad que requieren las plataformas de IA multigeneracionales.
  • Soluciones avanzadas de refrigeración líquida: la arquitectura integra los sistemas de refrigeración líquida líderes del sector de Vertiv, diseñados para gestionar las elevadas demandas térmicas de la computación acelerada. Esta solución térmica avanzada, combinada con una cadena térmica completa chip-to-heat reuse, permite un diseño perfectamente adaptado para el máximo rendimiento en generaciones actuales y futuras de procesadores.
  • Flexibilidad de despliegue: reconociendo que cada implementación de IA es única, la arquitectura de referencia de Vertiv es la primera en ofrecer un diseño validado para metodologías de construcción tradicional, híbrida y prefabricada. Esta flexibilidad puede reducir el Time to First Token hasta en un 50% en comparación con los métodos constructivos convencionales, permitiendo a las organizaciones elegir el camino más adecuado según sus objetivos específicos.

«Una infraestructura de IA eficiente y de alto rendimiento es esencial para la próxima revolución industrial, y su desarrollo requiere un ecosistema sólido de partners», señaló Dion Harris, director senior de HPC, Cloud e Infraestructura en NVIDIA. «NVIDIA y Vertiv están colaborando para desarrollar arquitecturas de referencia flexibles y de rápida implementación que proporcionen la base de energía y refrigeración crítica necesaria para escalar la próxima generación de fábricas de IA a escala de gigavatios».

Esta completa gama de arquitecturas está respaldada por el portfolio de energía y refrigeración más completo del sector y se complementa con una red global de más de 4.000 técnicos de campo, lo que proporciona la base para desplegar y operar fábricas de IA altamente eficientes, disponibles y escalables. Vertiv participa actualmente en las fases de diseño de varios proyectos de fábricas de IA a gran escala que utilizan el diseño prefabricado Vertiv™ OneCore, adaptado para satisfacer las demandas a nivel de gigavatios.

Para obtener más información sobre el portfolio de tecnologías de energía y refrigeración escalables y preparadas para el futuro de Vertiv, visitar Vertiv.com.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.