JAGGAER acelera la transformación digital de Cosentino con nuevas funciones en el área de Compras

La empresa ahorra 700 horas anuales en burocracia y aumenta un 20% sus proveedores certificados

JAGGAER reforzará la digitalización de los procesos de compras de Cosentino, empresa familiar española con presencia global y líder mundial en fabricación de superficies para la arquitectura y el diseño.

En una presentación sobre la evolución de su transformación digital, la compañía ha señalado que está preparada para seguir potenciando y robusteciendo funciones en un departamento estratégico como el de Compras.

Juan Carlos Gallardo, responsable global de proveedores y procesos de Cosentino, ha resumido con la palabra «flexibilidad» los objetivos logrados gracias a la tecnología de JAGGAER: «Proporcionamos una experiencia ágil y dinámica y el cliente interno se siente envuelto en esa transformación digital, eliminamos al máximo la burocracia, adaptándonos a la estrategia de la compañía».

Hacia la Transformación 2.0
Cosentino implanta en 2018 su primera plataforma digital y obtiene la certificación UNE 15896 de Gestión de Compras de valor añadido. A raíz de la nueva normativa, emprende en 2023 su ‘Transformación 2.0’ y migra a la plataforma de JAGGAER para gestionar sus operaciones de compras y proveedores.

Una vez cumplida su Agenda’24, un plan de cinco años y 45 medidas diseñado en 2020 para alinear su función de compras con la normativa de sostenibilidad, la empresa unificará y estandarizará dentro de JAGGAER sus procesos de compras, incluyendo la negociación, la gestión de proveedores y no conformidades.

La digitalización ha reportado a Cosentino beneficios como visibilidad, transparencia y agilidad en las operaciones. También, reducción de tareas administrativas: por ejemplo, en la Mesa de Compras ha eliminado la carga de trabajo que suponía completar y gestionar hasta 1.700 hojas de Excel al año, más de 700 horas en total.

Carlos Tur, country manager de JAGGAER para España y Portugal, ha comentado: «Cosentino destaca en cómo integrar la sostenibilidad en la estrategia corporativa y de compras. Afrontamos muy motivados los nuevos retos de la compañía: cumplir sus   objetivos ambientales y sociales y generar valor competitivo gracias a la digitalización de procesos en su gestión de compras y proveedores».

Más proveedores y más sostenibles
Cosentino espera incrementar de 250 a 300 sus proveedores críticos evaluados y certificados en criterios ESG para 2026 para evitar riesgos en la cadena de suministro gracias a su asociación con EcoVadis.

La empresa lanzó en 2021 su Academia ESG para formar a sus propios proveedores según criterios de sostenibilidad y adaptados a sus estándares. Así, en sus procesos de adjudicación y evaluación, Cosentino empezó a tener en cuenta la normativa vigente, como la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad o CSRD.

«Nuestra área de compras, siempre en constante evolución, se basa en un pilar de pragmatismo», ha concluido Gallardo. «Estamos preparados para crecer sumando procesos y adaptándonos a cada situación en tiempo real, además de lograr una experiencia de usuario para los clientes adecuada y fluida».

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.