Investigación Científica

Barcelona acoge, este 2025, por segunda vez el Biostimulants World Congress

Barcelona acoge, este 2025, por segunda vez el Biostimulants World Congress

El mayor evento a nivel mundial sobre bioestimulantes (en vivo y virtual) regresa a Europa, del 1 al 4 de diciembre de 2025. Barcelona será nuevamente la sede del Biostimulants World Congress, organizado por New Ag International en asociación con […]

Barcelona acoge, este 2025, por segunda vez el Biostimulants World Congress Leer más »

«Cada paciente es único, adaptamos la cirugía para recuperar movimiento y bienestar», doctor Andrés Borja Jara, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Vitoria

«Cada paciente es único, adaptamos la cirugía para recuperar movimiento y bienestar», doctor Andrés Borja Jara, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Vitoria

«El envejecimiento aumenta el riesgo, pero no es un problema exclusivo de personas mayores», explica el doctor Andrés Borja Jara La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que provoca el desgaste progresivo del cartílago y cursa con dolor,

«Cada paciente es único, adaptamos la cirugía para recuperar movimiento y bienestar», doctor Andrés Borja Jara, especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Vitoria Leer más »

Owkin lanza K Pro, el primer copiloto de IA agente para biomedicina basado en razonamiento biológico

Owkin lanza K Pro, el primer copiloto de IA agente para biomedicina basado en razonamiento biológico

Plataforma empresarial, consultada a través de lenguaje natural, para ayudar a farmacéuticas, biotecnológicas e inversores a tomar mejores decisiones. Datos biológicos de pacientes de alta calidad, enriquecidos e integrados para su uso por agentes de IA Owkin anunció hoy el

Owkin lanza K Pro, el primer copiloto de IA agente para biomedicina basado en razonamiento biológico Leer más »

CIM UPC: un innovador acero más sostenible y económico a los aceros tradicionales nacerá en el marco del proyecto SUMMSEED

CIM UPC: un innovador acero más sostenible y económico a los aceros tradicionales nacerá en el marco del proyecto SUMMSEED

Recientemente, todos los miembros integrantes del mismo se reunieron en un interesante kick-off de proyecto en el campus de la UPC en el Besós (EEBE) El proyecto SUMMSEED (Sustainable Medium Manganese Steels for coste-efficient applications in Heavy Industries) tiene como

CIM UPC: un innovador acero más sostenible y económico a los aceros tradicionales nacerá en el marco del proyecto SUMMSEED Leer más »

El Hospital Quirónsalud Vitoria refuerza su apuesta por la ortopedia del adulto con un modelo orientado a tratamientos eficaces y recuperación funcional

El Hospital Quirónsalud Vitoria refuerza su apuesta por la ortopedia del adulto con un modelo orientado a tratamientos eficaces y recuperación funcional

«Ponemos el foco en soluciones para artrosis, rodilla y hombro, con procedimientos mínimamente invasivos dirigidos a recuperar la función y reducir el dolor», señala el doctor Gay-Pobes Dolor de rodilla, artrosis de cadera y tendinopatías del hombro son los motivos

El Hospital Quirónsalud Vitoria refuerza su apuesta por la ortopedia del adulto con un modelo orientado a tratamientos eficaces y recuperación funcional Leer más »

Euskadi impulsa el desarrollo de chips resilientes de nueva generación para sectores críticos con el proyecto SoC4CRIS-II

Euskadi impulsa el desarrollo de chips resilientes de nueva generación para sectores críticos con el proyecto SoC4CRIS-II

El nuevo proyecto de investigación da continuidad a SoC4CRIS, pionero en el diseño de un chip complejo en Euskadi basado en arquitectura RISC-V, tecnología promovida en Europa para aumentar la soberanía tecnológica en el sector frente a otros componentes SoC4CRIS-II

Euskadi impulsa el desarrollo de chips resilientes de nueva generación para sectores críticos con el proyecto SoC4CRIS-II Leer más »

La FGCSIC abre la IV edición de ComFuturo para atraer talento científico en envejecimiento y digitalización

La FGCSIC abre la IV edición de ComFuturo para atraer talento científico en envejecimiento y digitalización

El programa ComFuturo iAGE ofrece 10 ayudas postdoctorales para desarrollar proyectos innovadores en institutos del CSIC sobre envejecimiento y digitalización. Esta nueva convocatoria internacional, impulsada por la FGCSIC y el CSIC, refuerza la colaboración público-privada y el respaldo europeo para

La FGCSIC abre la IV edición de ComFuturo para atraer talento científico en envejecimiento y digitalización Leer más »

DevsHealth incorpora HostTherapeutics, en Estados Unidos, para luchar contra los virus emergentes

DevsHealth incorpora HostTherapeutics, en Estados Unidos, para luchar contra los virus emergentes

DevsHealth, una empresa deeptech del sector salud, anuncia la incorporación de Host Therapeutics, una compañía biotecnológica con sede en Estados Unidos que se centra en desarrollar una nueva generación de antivirales orales de amplio espectro. El objetivo es ofrecer soluciones

DevsHealth incorpora HostTherapeutics, en Estados Unidos, para luchar contra los virus emergentes Leer más »

Exoesqueletos y nuevas tecnologías: avances en la rehabilitación de ictus, tumores cerebrales y lesiones medulares

Exoesqueletos y nuevas tecnologías: avances en la rehabilitación de ictus, tumores cerebrales y lesiones medulares

«En el caso del Parkinson, actuamos sobre la rigidez, la movilidad y el equilibrio; en la esclerosis múltiple, reforzamos la fuerza y ayudamos a controlar la fatiga; y en la ELA, trabajamos para preservar funciones motoras el mayor tiempo posible»,

Exoesqueletos y nuevas tecnologías: avances en la rehabilitación de ictus, tumores cerebrales y lesiones medulares Leer más »

Primer ensayo mediterráneo que valida el uso de materiales sostenibles para la regeneración marina

Primer ensayo mediterráneo que valida el uso de materiales sostenibles para la regeneración marina

El proyecto ESVIMA de la Fundación Ona Futura confirma en la bahía de Palma de Mallorca que las superficies rugosas de nuevos materiales favorecen una colonización biológica más rica y diversa La Fundación Ona Futura ha presentado hoy los primeros

Primer ensayo mediterráneo que valida el uso de materiales sostenibles para la regeneración marina Leer más »

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.