Las dos compañías han firmado una asociación estratégica destinada a ofrecer conectividad de alta velocidad en toda Italia, habilitando servicios de backhaul y última milla de alto rendimiento mediante la integración del backhaul satelital y el acceso por fibra en zonas remotas
FiberCop, la empresa que gestiona la infraestructura digital más avanzada, extensa y difundida de Italia, ha firmado una asociación estratégica con FMC GlobalSat y su filial de propiedad total MTNSat («MTN»), un operador de red satelital de clase mundial, para desarrollar soluciones híbridas terrestre-satélite de vanguardia destinadas a ofrecer conectividad estable en áreas remotas de todo el país.
Este acuerdo representa una de las primeras arquitecturas de su tipo desarrolladas a nivel mundial sobre redes satelitales de órbita terrestre baja (Low Earth Orbit, LEO). Ambas compañías han completado con éxito pruebas con arquitecturas de red híbridas que integran servicios satelitales LEO en infraestructuras terrestres, combinando específicamente el acceso por fibra con el backhaul satelital LEO. Una arquitectura totalmente integrada de este tipo se ha implementado dentro de un entorno de red terrestre utilizando Layer2+PPPoE (un protocolo típico de las redes terrestres).
Alma Fazzolari, directora de Gobernanza Estratégica en FiberCop, comentó: «Fue un momento extraordinario presenciar la primera transferencia de datos a través de una arquitectura híbrida terrestre-satélite que combina acceso por fibra y backhaul satelital. Todos éramos conscientes de que estábamos viviendo, en conjunto y con un fuerte espíritu de equipo, un hito histórico para el futuro de las telecomunicaciones. Esta iniciativa confirma el papel de FiberCop como operador tecnológico para el desarrollo de soluciones de conectividad de vanguardia. La integración del acceso por fibra y el backhaul satelital representa una evolución estratégica de nuestra infraestructura, que nos permite extender la cobertura de ultrabroadband incluso en las zonas más complejas desde el punto de vista logístico y geográfico».
Esta iniciativa crea una plataforma sólida capaz de ampliar y acelerar el acceso a banda ancha de alta velocidad en localidades remotas de Italia, especialmente en zonas donde resulta físicamente complejo desplegar redes terrestres completas para conectar a los usuarios.
Emmanuel Cotrel, director ejecutivo (CEO) de FMC GlobalSat/MTN, declaró: «Este proyecto marca un momento decisivo tanto para FiberCop como para FMC GlobalSat/MTN, y, lo que es más importante, para la conectividad digital y el acceso en Italia. Gracias al poder de nuestras redes satelitales LEO y a la infraestructura de fibra líder de FiberCop, las comunidades de todo el país ya no estarán limitadas por el costo o las barreras físicas del tendido de fibra en terrenos remotos».
La alianza entre FiberCop y FMC GlobalSat reúne a dos líderes de la industria en conectividad terrestre y satelital.
FiberCop gestiona la infraestructura digital más avanzada, extensa y pervasiva de Italia. Con 26 millones de kilómetros de cable de fibra óptica ya instalados —una distancia equivalente a más de 600 veces la circunferencia de la Tierra— y una cobertura de ultra-broadband que alcanza más del 96 % de las líneas activas, la compañía ofrece conectividad de alto rendimiento. La red FTTH (Fiber To The Home) llega a aproximadamente el 40 % de los locales del país, garantizando velocidad y fiabilidad tanto para hogares como para empresas. Con 14 millones de líneas activas (a julio de 2025), FiberCop es líder en Italia en acceso a banda ancha fija, ofreciendo a los operadores soluciones fiables e innovadoras basadas en una red de última generación en constante evolución.
FMC GlobalSat/MTN es un operador de red de clase mundial con más de 40 años de experiencia, que conecta operaciones globales con la velocidad, seguridad y confianza necesarias para el éxito. Su arquitectura multinivel de red ofrece conectividad resiliente y totalmente gestionada para sistemas críticos y equipos remotos en los sectores marítimo, energético, gubernamental y empresarial. Con sede en Florida y oficinas en Europa, Oriente Medio y Sudamérica, la empresa ha sido pionera en la prestación de soluciones de conectividad convergente a escala global mediante alianzas con compañías como SpaceX-Starlink y OneWeb.
Acerca de FiberCop
FiberCop gestiona la infraestructura digital más avanzada, extensa y pervasiva de Italia. Con 26 millones de km de fibra óptica ya instalada, 10.500 centrales, más de 160.000 armarios de calle y más de 114,3 millones de kilómetros de red de cobre. Esta infraestructura está respaldada por más de 18.300 profesionales en todo el país, comprometidos con la construcción de la red del futuro en línea con los objetivos de la Agenda Digital Europea: una conexión de 1 Gbps para toda la población antes de 2030. Los accionistas de FiberCop son el fondo estadounidense KKR Infrastructure, el fondo de pensiones canadiense CPP Investments, el fondo de Abu Dabi Adia, el Ministerio de Economía y Finanzas de Italia (MEF) y el fondo de infraestructuras italiano F2.i.
Más información en www.fibercop.com.
Acerca de FMC GlobalSat/MTN
FMC GlobalSat, empresa matriz de MTNSat («MTN»), es un operador de red de clase mundial que conecta operaciones globales con la velocidad, seguridad y confianza necesarias para el éxito. Su arquitectura multinivel ofrece conectividad resiliente y totalmente gestionada para sistemas críticos y equipos remotos en los sectores marítimo, energético, gubernamental y corporativo. Con sede en Florida y oficinas en Europa, Oriente Medio y Sudamérica, MTN posibilita despliegues rápidos y servicios personalizados en cualquier lugar. La compañía ha sido pionera en la entrega de soluciones de conectividad convergente a escala global mediante asociaciones con los principales operadores móviles y proveedores de comunicaciones satelitales, integrando redes 5G/LTE y satélites de alta capacidad (High Throughput Satellite, HTS), así como constelaciones de órbita baja (LEO) como Starlink y OneWeb.
Más información en www.fmcglobalsat.com o www.mtnsat.com.

