Womenalia lanza MujeresTECH 2025: ‘El futuro es hoy, y el código lo escribimos nosotras’

Womenalia lanza ‘MujeresTECH 2025’, una campaña de impacto social con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Tecnología, cuyo objetivo es promover la presencia femenina en el ámbito STEM, impulsar referentes y fomentar la igualdad de oportunidades en sectores clave para la innovación y el desarrollo digital

Por quinto año consecutivo, Womenalia pone en marcha la campaña de impacto social #mujeresTECH, una iniciativa que busca despertar el interés de estudiantes en últimos años de curso por las carreras del sector tecnológico e innovación. La campaña se lanza en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Tecnología, que se celebra cada 10 de octubre y en homenaje a ADA LOVELACE.

Diez mentoras y más de treinta estudiantes de entre 18 y 20 años han participado una jornada central presencial en Madrid, teniendo la oportunidad de ser mentorizadas por expertas en materias en tecnología, innovación, robótica, entre otras,  de muchas especialidades, para compartir y visibilizar el trabajo diario de estas profesionales, con un impacto increíble. 

La iniciativa ha sido posible gracias al compromiso y colaboración de las empresas impulsoras, entre las que se encuentran Aena, Between Technology, Iberdrola, Naturgy, Alston Group, Scopely, Logicalis y Limak.

‘¿Qué le diría tu yo del futuro a tu yo actual si elegiste estudiar tecnología?’ Womenalia lanza por quinto año consecutivo la campaña de impacto social #mujeresTECH 2025, bajo el lema ‘El futuro es hoy, y el código lo escribimos nosotras’. Una iniciativa que busca inspirar y despertar el interés de estudiantes en los últimos años de formación por carreras vinculadas a la tecnología y la innovación, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Tecnología, celebrado cada 10 de octubre en homenaje a Ada Lovelace, pionera de la programación.

Una jornada para inspirar y abrir camino
En la edición de este año, diez mentoras y más de treinta estudiantes de entre 18 y 20 años participaron en una jornada central en Madrid, donde pudieron conocer de primera mano la experiencia de mujeres referentes en tecnología, innovación, robótica y ciberseguridad, entre otras disciplinas.

La actividad principal fue un speed mentoring, en el que las alumnas rotaban en grupos de tres cada diez minutos para conversar con diferentes mentoras. Estas sesiones, intensas y cercanas, permitieron compartir experiencias personales y profesionales, resolver dudas y, sobre todo, mostrar que sí es posible crecer y liderar en un sector donde aún persiste la brecha de género.

El evento se celebró en la UCJC (Universidad Camilo José Cela), sede de Castellana, y comenzó con una dinámica de networking entre las profesionales participantes.

Voces que inspiran: referentes STEM e institucionales
La sesión inaugural contó con la intervención de D. Tomás García Martín, Director de la Escuela Politécnica Superior de la UCJC, quien destacó el valor de la tecnología e innovación como motor de progreso.

Uno de los momentos más especiales fue la charla de Inmaculada López Almodóbar, responsable del Departamento de Verificación y Validación de señalización ferroviaria en Alstom., que compartió su trayectoria profesional y el papel crucial de las mujeres en el sector tecnológico, inspirando a todas las jóvenes presentes.

Las protagonistas de #mujeresTECH 2025
Diez mujeres tecnólogas fueron reconocidas y visibilizadas como referentes clave en sus sectores. Gracias a su compromiso y generosidad, más de 30 estudiantes pudieron descubrir que la tecnología también puede ser su camino.

Entre las participantes se encontraban:

  • Noelia Galdón Navalón, Jefa de división de arquitectura IT, Aena.
  • Aída Mediavilla Pérez, Jefa de división de gestión de la demanda IT, Aena.
  • Marta Bilbao Egido, Responsable Data Office, Naturgy.
  • Carmen Ollero Merello, Especialista en cumplimiento de ciberseguridad, Iberdrola.
  • Sara Moreno Miranda, IT Service Desk Manager, Between Technology
  • Lucía Ortuño Guisado, Ingeniera. Programadora de videojuegos, Scopely.
  • Paola Martín Martín, Ingeniera, Scopely.
  • Ruth Gutiérrez Torres, Change Manager IT, Logicalis.
  • Inmaculada López  Almodóbar, responsable del Departamento de Verificación y Validación de señalización ferroviaria, Alstom.

Empresas impulsoras
La campaña ha sido posible gracias al compromiso de las empresas que creen en la diversidad y en el talento femenino en STEM: Aena, Between Technology, Iberdrola, Naturgy, Alston Group, Scopely, Logicalis y Limak.

Sobre Womenalia 
Womenalia es una empresa de impacto social centrada en apoyar a mujeres profesionales y emprendedoras en todas las etapas de su trayectoria laboral, desde estudiantes que inician su camino hasta mujeres que desean seguir activas profesionalmente en etapas más avanzadas de su vida.

Gracias a su plataforma tecnológica actúa como un punto de encuentro, formación y acompañamiento, ofreciendo recursos como programas de aceleración, talleres, contenidos especializados, networking y oportunidades laborales, entre otros.

Womenalia trabaja para reducir las barreras estructurales que afectan a las mujeres en el entorno profesional, fomentando la motivación, la inspiración y el crecimiento compartido. Además, actúa de forma activa en su compromiso con la igualdad, la diversidad y la inclusión en todos los ámbitos profesionales y sociales.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.